Acción internacional
La actividad de las empresas y entidades de la BioRegión es globa, pero en especial en un año en que la cooperación internacional se ha visto incrementada significativamente, han aparecido nuevos modelos de negocio y financiación y se han impulsado colaboraciones más efectivas entre agentes. Biocat tiene en las acciones de posicionamiento y aumento de la influencia internacional de la BioRegión uno de sus tres pilares estratégicos, y en este sentido, se han llevado a cabo acciones para trabar nuevas alianzas con los principales agentes europeos e internacionales, para proyectar y difundir los activos y el potencial de las entidades públicas y privadas de la BioRegión entre la comunidad internacional y conectando nuestro ecosistema con los mercados y entornos internacionales clave en ciencias de la vida y la salud.
Huelga decir que el año 2020 fue un año difícil para el desarrollo de las actividades planificadas en esta línea. Fue preciso suspender o posponer misiones y eventos diseñados para aumentar las oportunidades de desarrollo de negocio de nuestras empresas (principalmente con la India y China), y se tuvo que digitalizar otros que estaban previstas en formato presencial. Sin embargo, 2020 fue un año intens en relación a la participación en eventos de proyección del ecosistema, la atención virtual a visitantes y delegaciones, la actividad de redes y alianzas europeas, la participación en consorcios y proyectos europeos y la participación en grupos de trabajo relacionados con la respuesta a la pandemia.
Organizamos o participamos activamente en varios encuentros virtuales de diplomacia científica (webinar "Sweden and Catalonia: minds and talento at work" con la Delegación de Gobierno de la Generalitat en los países nórdicos y el apoyo de Stun, o el Barcelona-London Innovation Day organizado por SciTechDiploHub, entre otros).
Lideramos propuestas de proyectos para ser financiados con fondos H2020 (HEALT-IT +, Social Reactor, BRIGHT), uno de los cuales ha sido posteriormente evaluado por financiación (durante 2021).
Firmamos un acuerdo de entendimiento con una entidad china (iCCAMT-International Co-Innovation Center for Advanced Medical Technology) para facilitar el acceso de las empresas de la BioRegión en el mercado chino. Y, por supuesto, continuamos colaborando con partners estratégicos para nosotros como son ACCIÓ y sus oficinas en el exterior, con la organización de jornadas específicas para conectar las empresas de la BioRegión con partners e inversores de China (BIOCAT / ACCIÓN: Webinar biotech Cat / China) y de EEUU (Disruptour ACCION / Biocat Silicon Valley).
También hemos reforzado los vínculos con los principales clústeres de ciencias de la vida y la salud europeos a través del CEBR (Consejo Europeo de BioRegiones) y hemos creado nuevos vínculos con la Alianza Europea de Clústeres (ECA), participando en las acciones para resolver disrupciones en la industria causadas por la Covidien, o con la European Enterprise Network (EEN), la European Cluster Collaboration Platform (ICCP), o el EER (European Entrepreneurial Regiones).
En este sentido, Biocat fue elegido nuevamente miembro del Board del CEBR, una de las principales asociaciones europeas de clusters y ecosistemas de ciencias de la vida y la salud europeos, con representatividad de pymes y entidades de investigación de toda Europa. Biocat, miembro de la red hace muchos años, tuvo un papel importante en 2020 en la hora de organizar y coordinar diferentes actividades para mejorar las sinergias entre la estrategia de la entidad y nuestro ecosistema, y coordinó grupos de trabajo como el Grupo de Interés especial sobre Fondos Europeos Next Generation EU.
Capitalización Boost4Health INTERREG NWE
La capitalización Boost4Health INTERREG NWE es un proyecto que tiene como misión reforzar y fomentar la competitividad internacional de las pyme biotecnológicas y MEDTECH dentro del ecosistema europeo, promoviendo y facilitando el aumento del TRL de proyectos de pharma, biotech y MEDTECH. En el año 2020, el proyecto Boost4Health entró en su etapa de capitalización, en la que se buscó acelerar el crecimiento y potenciar la internacionalización de Pymes de ciencias de la vida en un área más grande del noroeste europeo, ampliando de manera eficiente el impacto del proyecto para con más compañías. Esto se logró con la expansión de la red y metodología de B4H a dos nuevas regiones (North Rhine-Westphalia e Irlanda) y dirigiéndose más activamente Pymes de subsectores como salud digital y nutrición. Biocat asistir a las diferentes reuniones de socios y actividades de networking organizadas por el proyecto.
EATRIS +
EATRIS + es un proyecto que busca apoyar la sostenibilidad a largo plazo de la infraestructura EATRIS, proporcionando herramientas científicas innovadoras a la comunidad investigadora, fortaleciendo el modelo financiero de la infraestructura y reforzando el liderazgo de EATRIS la European Research Area (ERA), especialmente en el campo de la investigación y desarrollo de la medicina personalizada (PM).
Biocat participó con las siguientes tareas: 1) Contribución al análisis de stakeholders a nivel nacional y europeo para hacer el plan de comunicación, 2) Organización de 2 eventos de colaboración entre industria y academia, 3) Organización de una mesa redonda con bioclústers europeos y 4) Facilitación de conexiones con redes de Pymes y bioclústers adicionales. El proyecto también incluyó la asistencia a las reuniones de socios y los diferentes eventos organizados por el consorcio.
Peer2scale-Health
Peer2scale-Health es un proyecto de peer-learning entre cuatro agencias sanitarias regionales que toman el papel de clúster: Biocat, Eurasanté, biomas y LifeTech.Brussels.
Las actividades del proyecto en el año 2020 incluyeron la organización de un taller sobre scaling-up, el benchmarking de mejores prácticas en programas de aceleración y la preparación del Design Options Papel, un documento donde se recogieron todos los resultados del proyecto.
Colaboración con otros proyectos
• Biocat participó como partner asociado al proyecto ORION Open Science del CRG, un programa que busca explorar nuevas vías para abrir a la sociedad la forma en que se financia, organiza y lleva a cabo la investigación en ciencias de la vida y biomedicina. Biocat asistió a la reunión anual del proyecto y apoyó en la diseminación.
• También se colaboró en el proyecto Codex4SMEs, que busca facilitar y mejorar la adopción de la Medicina Personalizada en el noroeste de Europa. Su objetivo es establecer una red que apoye las PYMEs a lo largo de la cadena de valor del desarrollo de los companion diagnósticos (Cdx). El objetivo de esta colaboración fue que las empresas de la BioRegión pudieran beneficiarse de la red establecida por el proyecto.
• Colaboración en el proyecto EER Med Tech Action, apoyando ACCIÓN como partner regional, con el objetivo de incrementar el número de startups innovadoras y scale-ups en tecnologías médicas
Banner webinar “Sweden and Catalonia: minds and talent at work”
Banner Disruptour ACCIO/Biocat Silicon Valley